WhatsApp Business
6 min

Qué son y cómo usar las plantillas de mensajes de WhatsApp

¿Qué son las plantillas de mensajes de WhatsApp?

Las plantillas de mensajes son formatos de mensajes preaprobados por WhatsApp que las empresas pueden usar a través de la API de WhatsApp Business para iniciar conversaciones (por ejemplo para una difusión) o continuar conversaciones con sus clientes fuera de la ventana gratuita de 24 horas. Las plantillas pueden incluir encabezados multimedia (imágenes, videos, documentos) y botones interactivos (como “Llamar ahora” o “Visitar sitio web”) para mejorar el engagement y las conversiones.

Antes de poder enviarlas, deben ser aprobadas por WhatsApp/Meta.

Tipos de plantillas de mensajes

WhatsApp clasifica las plantillas en tres categorías principales:

1) Plantillas de Utilidad

Mensajes transaccionales o informativos, como actualizaciones de pedidos, confirmaciones o avisos de cuenta.
Estas plantillas de WhatsApp no pueden contener contenido promocional.

2) Plantillas de Marketing

Para mensajes promocionales, lanzamientos, descuentos, recuperación de clientes inactivos o recordatorios de carrito.
Ofrecen más libertad creativa, pero pasan por una revisión más estricta.

3) Plantillas de Autenticación

Usadas para enviar códigos únicos o procesos de verificación de cuenta.
Tienen restricciones más severas (por ejemplo, sin enlaces o archivos adjuntos en ciertos países) para garantizar la seguridad.

¿Qué significa “opt-in”?

Antes de enviar mensajes de WhatsApp de forma proactiva, debes tener el consentimiento explícito del usuario.
Esto significa que el cliente debe aceptar de forma clara recibir mensajes de tu empresa y saber qué tipo de contenido recibirá (actualizaciones, promociones, recordatorios, etc.).

Ejemplos:

  • Un formulario donde el usuario introduce su número de teléfono y marca una casilla para recibir notificaciones.
  • Una casilla de verificación en la página de pago: “Sí, quiero recibir actualizaciones por WhatsApp”.

¿Qué es la ventana de atención al cliente?

Cuando un cliente te escribe o responde a un mensaje plantilla, se abre una ventana de atención de 24 horas.
Durante ese tiempo, puedes enviar mensajes de libre formato sin costo adicional.

Pasadas las 24 horas, solo puedes volver a contactar al cliente mediante una nueva plantilla aprobada (con costo por mensaje).

¿Por qué usar plantillas de mensajes de WhatsApp?

  • Permiten iniciar conversaciones con los clientes de forma oficial y conforme a las políticas de WhatsApp.
  • Aseguran una alta tasa de apertura y entrega (¡hasta un 98 % según Meta!).
  • Facilitan la automatización, personalización y uso de contenido multimedia, mejorando la experiencia del cliente.

Buenas prácticas (SEO y calidad)

  • Nombres claros: usa nombres descriptivos como envio_confirmado o oferta_bienvenida.
  • Categoría correcta: no mezcles mensajes promocionales en plantillas de utilidad (podrían rechazarlas).
  • Personaliza con parámetros: usa {1}, {2} y añade datos reales para mejorar la interacción.
  • Evita acortadores de enlaces: muchos están prohibidos por WhatsApp.
  • Aprovecha medios y botones: imágenes o CTAs aumentan la tasa de clics.
  • Cumple con la privacidad (GDPR): siempre solicita consentimiento previo.
  • Monitorea el rendimiento: WhatsApp puede desactivar plantillas con baja interacción o quejas.

Novedades de WhatsApp en 2025

  • Nueva clasificación y precios (julio 2025): WhatsApp ha actualizado las categorías (utilidad, marketing, autenticación) y los costos por mensaje.
  • IA generativa para plantillas: las empresas ya usan IA para crear, probar y optimizar plantillas según tasas de conversión.
  • Formatos más ricos: las plantillas de marketing ahora pueden incluir mensajes tipo carrusel o multiproducto.

Cómo crear y registrar tus propias plantillas de WhatsApp

Para registrar una plantilla, necesitas:

  • Nombre de la plantilla: un identificador único en minúsculas y sin espacios (puedes usar guiones bajos).
    Ejemplo: confirmacion_pedido.
  • Etiqueta de plantilla: elige la categoría adecuada según las directrices de WhatsApp (por ejemplo: utilidad, marketing o autenticación).
  • Cuerpo del mensaje: el contenido del mensaje, que debe incluir parámetros dinámicos como {1}, {2}, etc., para insertar datos personalizados (nombre, número de pedido, etc.).

Conclusión

Las plantillas de mensajes son esenciales para cualquier empresa que use WhatsApp Business de forma profesional.
Te permiten comunicarte proactivamente, automatizar notificaciones, enviar contenido personalizado y mejorar la experiencia del cliente.

Si sigues las directrices, obtienes el consentimiento correcto y optimizas tus plantillas con IA, WhatsApp puede convertirse en el canal más rentable y humano de tu estrategia digital.

¿Quieres verlo en acción?

Solicita una demo gratuita de Saysimple y descubre cómo gestionar y automatizar tus plantillas y tus envíos masivos de WhatsApp desde una sola plataforma.